Tour a Medellín de luces desde Ecuador.
Medellín, conocida como la «Ciudad de la Eterna Primavera», ofrece un clima ideal durante todo el año, No obstante, la mejor época para visitar es entre diciembre y marzo, cuando el clima es más seco y agradable.
Descubrirás una ciudad vibrante llena de vida y cultura. Algunos de los principales atractivos turísticos son:
Desde Ecuador, puedes volar a Medellín con aerolíneas reconocidas como:
¡No esperes más para explorar esta maravillosa ciudad! Reserva el tour a Medellín desde Quito Ecuador con Avantiluxury Tours y vive una experiencia inolvidable en una de las ciudades más dinámicas y acogedoras de Colombia.
Que incluye este tour combinado:
PROGRAMA INCLUYE:
Tour a Medellín de luces desde Ecuador en la mano de los experos en viajes.
📞 Contáctanos ahora para asegurar tu lugar en este increíble tour. Por lo tanto, ¡Te esperamos para compartir la magia del tour a Medellín desde Ecuador! en la mano de los expertos en viajes en Quito y Guayaquil.
Asegura tu espacio, contacta a un asesor para mayor información.
5 Días 4 noches
Specific Tour
100 people
Español
DÍA 1. 30 DE DICIEMBRE: “Tour de Luces”
Recepción en el aeropuerto Internacional José María Córdova (MDE) y traslado al hotel.
En horas de la tarde, recorrido de 4 horas por el tradicional alumbrado navideño para disfrutar de las calles, parques y avenidas que iluminan la ciudad con motivos que sorprenderán en la época más hermosa del año.
DÍA 2. 31 DE DICIEMBRE: “Día libre”
Desayuno, día libre. Recomendamos realizar la visita Peñol y Guatapé. Min 2PAX (compartido): U$99 por pax, sin almuerzo (Almuerzo típico de la región: U$55 Neto por persona)
El Municipio de Guatapé y La Piedra del Peñol son 2 de los más importantes lugares turísticos de los Alrededores de Medellín, ubicado aproximadamente a 3 horas de la ciudad, se convierten en uno de los lugares más visitados por los turistas con su fantástico paisaje campestre, que contrasta con una piedra de gran altura (297 mts.) en medio de una represa que genera gran cantidad de la energía eléctrica del país y uno de los pueblos más pintorescos del país.
Después de un trayecto de 1 hora y 30 minutos se pasa por el nuevo pueblo del Peñol punto de partida fundamental para conocer el pasado, presente y futuro de esta bella zona, se continua con la visita a la majestosa Piedra del Peñol allí tendremos una vista panorámica del embalse de Guatapé – Peñol y los que deseen podrán subir a la cima de la Piedra del Peñol en un recorrido de más de 600 escalas (ascenso no incluido) Se continúa con la visita al pueblo de Guatapé famoso por los detalles de los Zócalos de sus casas, donde se hace un recorrido en Mototaxi por sus calles.
En Guatapé podrá adicionalmente tener tiempo para realizar un recorrido en una embarcación típica (no incluido) o simplemente disfrutar de los puestos de artesanías y la vida del malecón de Guatapé.
DÍA 3. 01 DE ENERO: “Día libre” Desayuno, día libre para disfrutar de Medellín, la ciudad de la eterna primavera.
DIA 4. 02 DE ENERO: “City Tour con metro y metrocable + Comuna 13”
5 horas de recorrido panorámico, visitando los sitios de mayor interés en la ciudad: el parque “El Poblado”; lugar donde fue fundado Medellín, la “Milla de Oro”, y el Parque Lleras; reconocido sector de vida nocturna. Recorrido alrededor de El Edificio Inteligente, Plaza Mayor, Parque De Los Pies Descalzos, Centro Administrativo La Alpujarra, Parque de La Luz, Parque Bolívar con su Catedral Metropolitana y Edificio Coltejer, símbolo de la ciudad. Parada en la Plaza Botero donde se encuentran las 23 esculturas monumentales donadas por el maestro a su ciudad natal. Viaje en Metro y Metrocable, utilizado como medio de transporte masivo, desde donde es posible apreciar los barrios adyacentes. Corto recorrido alrededor de la Unidad deportiva Atanasio Girardot y el bulevar de la Carrera 70.
Nos dirigimos a la comuna 13 donde se inicia el recorrido al ingresar al barrio las independencias de la comuna 13, el recorrido es realizado por guías locales con los cuales se podrá tener una mejor experiencia al estar directamente con alguien que vivió toda la transformación del sector y así entender la historia de la comuna 13 para conocer la problemática y como se pudo transformar el territorio, gracias a una comunidad resiliente y emprendedora que se ha convertido en un referente a nivel mundial e inspira a muchas comunidades de diferentes partes del mundo.
Continúa observando algunos graffitis icónicos que cuentan parte de la historia, pasamos a disfrutar de shows artísticos por grupos conformados por mismos locales y además de poder interactuar con ellos, degustaremos un poco de la gastronomía local con un helado típico de mango que ha logrado ganar premios y reconocimiento a nivel de ciudad y país.
Luego de esto se pasa a conocer las escaleras eléctricas un proyecto innovador que ha ayudado mucho a la comunidad en cuanto a movilidad y más adelante se convierte en un atractivo turístico ayudando a crecer en una gran manera la economía de la comunidad por lo que nacen muchos emprendimientos locales, de esta manera la gran base de la economía es el turismo, dentro del barrio se pasa a conocer muchos lugares particulares con ideas, temáticas innovadoras realizadas por los artistas locales, por último se visitan los miradores en la zona alta para disfrutar de la increíble vista que tiene la comuna 13, para luego iniciar el descenso hacia el punto donde inició el recorrido teniendo la opción de hacerlo por escaleras eléctricas o adentrarse al corazón del barrio y conocer los callejones que era el único acceso en el pasado hasta llegar al punto de origen del recorrido
Regreso al Hotel.
DÍA 5. 03 DE ENERO Desayuno, día libre para actividades personales. A la hora acordada, traslado al aeropuerto Internacional José María Córdova (MDE) para tomar su vuelo de retorno a Quito. Fin de nuestros servicios.
Leave a review