Países que Piden Vacuna de Fiebre Amarilla para Viajeros desde Ecuador: Guía Esencial de Avantiluxury Tours

Viajar es una de las experiencias más fantásticas, pero la planificación es clave para asegurar un viaje sin preocupaciones. Si eres un viajero y estás planificando tu próxima aventura internacional, es fundamental que conozcas los países que piden vacuna de fiebre amarilla como requisito de entrada. En Avantiluxury Tours, no solo nos encargamos de diseñar tus viajes de lujo, sino que también te brindamos la información esencial para que tu experiencia sea segura y placentera.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave. La vacunación es la medida preventiva más efectiva y es un requisito obligatorio en muchas naciones, especialmente aquellas ubicadas en zonas tropicales y subtropicales donde la enfermedad es endémica. Para los viajeros que parten desde Ecuador, considerado un país con riesgo de transmisión de fiebre amarilla, este requisito es aún más relevante.

¿Qué Países Solicitan el Certificado de Vacunación contra la Fiebre Amarilla?

La lista de países que requieren la vacuna contra la fiebre amarilla puede variar y es crucial verificarla antes de cada viaje. Sin embargo, algunas de las naciones que comúnmente la exigen para viajeros procedentes de Ecuador o de zonas de riesgo incluyen:

  • En África: La mayoría de los países subsaharianos, como Angola, Benín, Burkina Faso, Camerún, Costa de Marfil, Etiopía, Ghana, Kenia, Nigeria, Senegal, Tanzania, entre muchos otros.
  • En América Latina y el Caribe: Aunque menos comunes, algunos países pueden solicitarla si has visitado zonas de riesgo antes de tu llegada. Es importante verificar con países como Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Trinidad y Tobago.
  • En Asia: Aunque la fiebre amarilla no es endémica en Asia, países como China e India pueden pedir el certificado si vienes de una región con riesgo de transmisión.

Es vital recordar que incluso si un país no lo exige para la entrada general, podría hacerlo si has transitado por o visitado una zona de riesgo de fiebre amarilla en los días previos a tu llegada.

Comunicado Oficial Importante para Viajeros Ecuatorianos

Es importante estar al tanto de las noticias más recientes. El Ministerio de Salud Pública de Ecuador, a través de sus canales oficiales, emite comunicados sobre la vacunación contra la fiebre amarilla.

La vacuna debe ser al menos 10 días antes del viaje para que sea efectiva. Se recomienda portar el Certificado Internacional de Vacunación o Profilaxis (CIPV) al viajar.

Más Allá de la Vacuna: Otros Consejos de Viaje

Además de la vacuna, considera estos aspectos importantes:

  • Vacuna de fiebre amarilla costo: Consulta con centros de salud sobre el precio y la disponibilidad de la vacuna.
  • Vacuna fiebre amarilla efectos secundarios: Infórmate con tu médico.
  • Requisitos de entrada: Verifica visas, pasaportes válidos y otros documentos de viaje.
  • Seguro de viaje: Un seguro es valioso para cualquier emergencia médica o imprevisto.

En Avantiluxury Tours, estamos comprometidos con tu seguridad y bienestar. Antes de reservar tu próximo destino de ensueño, contacta a nuestros expertos. Te asesoraremos sobre los países que piden vacuna de fiebre amarilla en Ecuador, libre de preocupaciones y lleno de experiencias de lujo. ¡Tu aventura comienza aquí!

comunicado oficial

Quito, 01 de mayo de 2025

Para fortalecer la prevención y el control del virus de Fiebre Amarilla (FA) y, en cumplimiento del Reglamento Sanitario Internacional (RSI 2005), Ecuador implementará la obligatoriedad de presentar el Certificado Internacional de Vacunación contra esta enfermedad al arribar al país, a partir del 12 de mayo de 2025.

La exigencia aplica a:

  • Viajeros de nacionalidad o residencia de Perú, Colombia, Bolivia y Brasil.
  • Viajeros de cualquier nacionalidad o residencia que hayan estado más de 10 días en tránsito o visita en dichos países antes de ingresar a Ecuador.

El Certificado debe indicar que la vacuna fue al menos 10 días antes del viaje. La vacuna contra la fiebre amarilla da inmunidad de por vida.

Si eres ecuatoriano o residente sin antecedente vacunal y vas a viajar a zonas de riesgo en la Amazonía ecuatoriana (Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe) debes vacunarte 10 días antes de viajar.